domingo, 22 de mayo de 2016

La aplicabilidad del trabajo con Wikis en el ámbito educativo y en el ámbito laboral


¿Qué es una Wiki?

Una Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.


Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.


A través de las Wikis podemos:
  • Publicar de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Google Chrome, Firefox, Mozilla, etc.)
  • Controlar el acceso y dar permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
  • Ver el registro de quién y cuándo ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
  • Acceder a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y además se pueden ver los cambios hechos.
  • Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que otras personas los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.)
  • Insertar vínculos a páginas exteriores e incrustar audios, vídeos, presentaciones, etc.

Uso de las Wikis en en el ámbito educativo y en el ámbito laboral.

A través de las Wikis podemos maximizar la comunicación en equipos de trabajo, ya sea para fines educativos o de capacitación, o bien para fines laborales. Actualmente son utilizadas como herramientas de colaboración, pues permiten la comunicación entre usuarios de la red. 

Las wikis permiten el intercambio, edición compartida y publicación de información y acortan de forma significativa las distancias. Su impacto en el ámbito educativo y laboral es muy significativo, pues permiten la interacción de personas localizadas en distintos lugares; así por ejemplo, podemos utilizar una Wiki para establecer un tema de trabajo, el análisis y lluvia de ideas de un problema en un proceso, que se presenta en diversas sucursales de un empresa.

Las herramientas de Trabajo Colaborativo son medios muy eficaces dentro de la comunicación virtual y han permitido que la comunicación entre un grupo de personas sea más rápida y de una mejor calidad. 

Tanto en el ámbito educativo como en el laboral, son un excelente medio para optimizar los tiempos, así como los costos por recorridos o traslados, ya que las personas pueden interactuar a distancia de manera muy efectiva.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html
http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_de_trabajo_colaborativo
www.uch.edu.ar/Imagenes/contenidos/Adell_Wikis_MEC.pdf
www.uv.es/asepuma/XIV/comunica/118.pdf












3 comentarios:

  1. Hola Rosy:

    Me parece muy interesante la utilidad de las WIKIS en el ámbito educativo y en lo laboral.

    El potencial que tienen para optimizar costos y recursos, maximizando la comunicación y la interacción de un equipo de trabajo o estudio, es enorme, pues el ambiente colaborativo que ofrecen permite aplicarlo en un sin fin de tareas o actividades, por ejemplo: me imagino una Wiki en un proyecto de mejora, en donde todos los integrantes de un equipo de trabajo, aún estando en lugares geográficos diferentes pueden interactuar e incluso compartir y editar documentos a través de la Wiki del proyecto.

    Muy interesante este tema en tu Blog... sigue compartiendo temas.

    ResponderEliminar
  2. Las Wikis son herramientas excelentes para impulsar la comunicación en equipos de trabajo. En el ámbito educativo son una excelente opción para que alumnos y maestros se involucren en un entorno colaborativo que ofrece la posibilidad de crear, editar y compartir información (documentos).

    Saludos y sigue subiendo conceptos como este a tu blog.

    ResponderEliminar
  3. Hola Rosy, que interesante concepto el de las Wikis, hubiera sido de mucha utilidad aplicarlo en el diplomado que tomamos el año pasado... Porque hubieramos podido subir y organizar los entregables del proyecto de mejora e incluso editarlos en equipo.

    Cuidate mucho y sigue estudiando, espero pronto volver a hacer equipo contigo.

    Atentamente
    KAIZEN 1

    ResponderEliminar